Lugares para ver en Nerja

Nerja es un pueblo idílico situado a unos 40 minutos en coche desde el Aeropuerto de Málaga.
Este pueblo acogedor se ha convertido en uno de los destinos turísticos principales de Málaga.
Nerja cuenta con una costa rocosa de numerosos acantilados y extraordinarias playas.
Los pueblos más cercanos a Nerja son: Frigiliana, Sayalonga y Cómpeta; son una buena opción para recorrer después de visitar Nerja.

Balcón de Europa, Nerja, Málaga
Un mirador con unas vistas preciosas al mar y a las playas de Nerja. Se puede comprobar que estas playas tienen agua de azul intenso y están muy limpias. El mirador es una plaza redonda (como un balcón porque está situado en la altura) donde encontrarás bancos para poder sentarte a contemplar las vistas, restaurantes, tiendas de helado y cafeterías. Si vas a Nerja no te puedes perder las vistas que te ofrece el Balcón.

Esta cueva fue descubierta en el año 1959 por unos muchachos que estaban jugando a cazar murciélagos en un pozo que había en Nerja. Uno de los niños se percató de que había algo más y fueron ellos los que descubrieron esta cueva oculta por tantos años. Esta cueva se abrió al público en el año 1960 y hoy en día se sigue pudiendo visitar. Es una visita única que no querrás perderte.

Este acueducto fue construido en el siglo XIX. Es una obra civil. La razón por la que fue construido fue posibilitar el traspaso de agua hasta los molinos de la Fábrica de Azúcar de San Joaquín que había en ese entonces. El acueducto está formado por 4 pisos de arcos superpuestos sobre el Barranco de la Coladilla. Muchas personas son las que van a sacarse fotos con el acueducto detrás.

Es un parque inaugurado en 2001 en honor y recuerdo a la serie “Verano Azul” emitida entre agosto del 79 y diciembre del 80. Esta serie relataba las aventuras vividas por varios amigos en una localidad de la Costa del Sol. En este parque podremos encontrar una réplica del famoso barco de Chanquete y placas con los nombres de todos los personajes de la serie.

El exterior de la Iglesia muestra una torre con cuatro campanas. Se terminó de construir en el año 1697 y más tarde fue reformada. Está situada frente al ayuntamiento. En el interior hay una estructura de cruz de tres naves. Es una iglesia famosa y muy solicitada por los españoles para celebrar bodas. Es uno de los únicos templos del mundo con altares en honor a los tres Arcángeles.

Es una localidad de Nerja. Es aquí en Maro donde se encuentran las Cuevas de Nerja. Esta localidad está situada a orillas del mar Mediterráneo y eso da lugar a paisajes como los Acantilados de Maro. Sus playas son de arena gruesa y agua trasparente, ideales para practicar snorkel. La Playa de Maro fue votada la mejor playa de Andalucía y la segunda mejor de España.

Este río es muy popular entre las personas que les gusta el senderismo y la naturaleza. Hay rutas de senderismo que recorren 22 kilómetros ida y vuelta. El tiempo que se tarda en hacer la ruta es más o menos 5 horas para subir y 3 horas para bajar. La dificultad es media. Se recomienda hacer la ruta con zapatillas deportivas y pantalón corto. A esta ruta se puede ir también con niños.