Cuevas de Nerja, Málaga
Está situada en un municipio de Málaga llamado: Nerja. Estas cuevas fueron descubiertas en el año 1959. En ella hay unas pinturas que podrían ser la obra de arte más antigua de toda la historia (realizada hace unos 42 mil años. En la pintura se ve la imágen de la Foca Monje del Mediterráneo, actualmente en peligro de extinción.
La Cueva de Nerja fue descubierta por 5 jóvenes en el año 1959.
Estos jóvenes estaban jugando a “cazar murciélagos” en un lugar llamado “la mina”.
Cuando entraron en la mina podían sentir una corriente de aire húmedo y descubrieron que venía de un estrecho hueco por el que no podían pasar.
Al día siguiente volvieron a la mina con las herramientas necesarias para abrir más el hueco y quitar lo que les impedía el paso. Así, lograron entrar a un pasadizo que los llevó hasta la cueva.
Sorprendidos, vieron esqueletos de algunas personas y cuencos de cerámica. Se asustaron y decidieron contar todo lo que habían visto.
En la segunda visita al lugar los acompañaron médicos y fotógrafos. Las fotos se publicaron unos 100 días después y se dio a conocer oficialmente la Cueva de Nerja.
Después de esto se siguieron haciendo exploraciones y se buscó un acceso fácil a la cueva. En 1960, fue abierta al público.
La cueva mide en total 35484 metros cuadrados y consta de tres zonas principales: Las galerías nuevas, las galerías altas y las galerías turísticas.
Las galerías turísticas son las únicas galerías visitables por el momento.
A lo largo de todos estos años la Fundación Cueva de Nerja ha realizado estudios e investigaciones de la cueva.
En el año 1961, la Cueva de Nerja, fue declarada Monumento Histórico Artístico.
En el año 2006 fue declarada Bien de Interés Cultural.


English
Français
Deutsch
Nederlands
Norge
Balcón de Europa
Cuevas
Acueducto del Águila
Parque Verano Azul
Iglesia El Salvador
Maro
Río Chillar
Málaga
Historia
Aeropuerto
Puerto
Nerja
Antequera
Fuengirola
Mijas
Ronda
Marbella
Torremolinos
Benalmádena
Granada
Cádiz
Huelva
Sevilla
Almería
Jaén
Córdoba