El caldillo de pintarroja es una sopa muy popular en Málaga. Esta sopa se consumía sobre todo tras la llegada de la pesca, al amanecer, bien picante y caliente para entrar en calor.
Se acompañaba de una copa de vino, mitad blanco y mitad dulce.
Caldillo de pintarroja
En este plato se encuentran los ingredientes más comunes de la comida popular malagueña: productos humildes y baratos (en aquel entonces).
Como preparar caldillo de pintarroja
Si al visitar Málaga pruebas el caldillo de pintarroja y te encanta, desde All In Car Hire Málaga Airport, queremos dejarte la receta para que puedas preparar este plato desde cualquier lugar del mundo.
Ingredientes:
Los ingredientes para preparar esta sopa para 6 personas son:
- 1/4 Kg de pintarroja
- 1/4 Kg de almejas
- 100 gr de almendras
- 6 dientes de ajo
- 2 rebanadas de pan frito
- Pimiento (1)
- Tomate (1)
- Guindilla (1)
- Ramita de hierbabuena
- 1 limón
- Azafrán
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1/2 litro de agua
Preparación:
Pasos para elaborar el Caldillo de Pintarroja:
- Pelar las almendras y escaldarlas en agua hirviendo.
- Preparar el sofrito con el tomate, el pimiento y los ajos.
- Pasar el sofrito por el pasapurés.
- Freír las almendras y las rebanadas de pan.
- Labrar en el mortero junto con la guindilla hasta que se forme una fina pasta.
- Colocar la pintarroja y las almejas en una olla con agua. Además, añadir el azafrán y la sal.
- Cuando empiece a hervir se debe incorporar la pasta fina y el sofrito.
- Dejar cocinar a fuego lento hasta que las almejas se abran.
- Servir muy caliente con una hoja de hierbabuena y un trozo de limón.
Variante del Caldillo de Pintarroja:
En algunos lugares se le añade un poco de nuez moscada y orégano.
Características de la pintarroja
La pintarroja es conocida como tiburón gato. Se encuentra en aguas templadas y frías. Es más abundante en el Mediterráneo, aunque también puede encontrarse en el Atlántico nororiental.
Viaja a Málaga y descubre la gastronomía española